top of page

SEGUNDO PERIODO

María Paula Soto  &  Lady Cárdenas

LOGROS:

 

Diseñar y construir una maquina con efectos encadenados utilizando operadores mecánicos y eléctricos.

Desarrollar habilidades en el manejo de herramientas de oficina para aplicarlas en informes y presentaciones específicas. 

 

Efectos encadenados

Las maquinas  de efectos encadenados son aquellos sistemas técnicos  que persiguen un objetivo concreto o varios mediante el encadenamiento de una serie de operadores , cada uno de ellos con una función específica.

Hace años  era necesario la realización de una gran cantidad de operaciones encadenadas  para llevar acabo  la tarea de recoger el grano de  una cosecha . ¿Cuales fueron esos pasos y como se hacen en la actualidad?

1) ¿Qué  pasos se usaron en la antigüedad para recoger el grano:

1)Picking: Es el primer proceso para la recoleccón del grano , este proceso era totalmente manual, en el que los granos maduros se seleccionan y recogen una a una.

2) Stripping: Es el segundo proceso que se debe llevar acabo para la recoleccion del grano este  puede ser manual o mecanizado, en el que los frutos se retiran todos de una vez cuando están más o menos maduros
 
3) Maja : Es el tercer paso empleado al grano ,  cuando la cantidad de granos era poca y cuando se deseaba conservar las cañas de paja en el mejor estado posible se utilizaba este procedimiento.

 
4) Las gavillas : El cuarto proceso se sujetaban con los granos dos manos un manojo cogido por los tallos, y la espiga se sacudía contra la superficie de majar; así, ésta se desgranaba y soltaba la semilla.2 Se usaba para pequeñas cantidades y tenía la ventaja de que la limpia posterior era más fácil. 
 
5) Maja con mayal: el mayal es un sencillo apero compuesto por un mango de madera largo y fino atado a una maza, también de madera, más corta y estrecha, con la que se golpea la parva hasta separar la semilla del tallo. 
 
6) La Trilla: propiamente dicha, al tiempo que desgrana las espigas tritura también la paja que puede tener otros usos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Título del sitio

2)¿QUE PASOS SE USAN EN LA ACTULIDAD PARA EL CULTIVO DEL GRANO?

 

1) LA SIEMBRA  
En función de las características metereológicas del año, el agricultor dispone del terreno para la siembra.

2) CULTIVO
LABRAR LA TIERRA :
A la tierra se le deben dar tres rejas como mínimo, y si se le dan cuatro mucho mejor. La primera sirve para romper el rastrojo del año anterior (septiembre-octubre); la segunda para "mantornar"; la tercera para echar el estiércol a principios del mes de agosto. Luego, si hay que repasar con la trejilla, se le da otra reja con el fin de labrar los "pelados" de la trejilla.

3)EL CUIDADO DE LA COSECHA :
Una vez sembrada la tierra, había que esperar a que lloviese algo, por lo menos para "escardar". Esta labor consistía en quitar las malas hierbas que nacían.

3)EGAR Y GARBEAR :
Esta labor la efectuaba la misma familia. Si era una familia muy acomodada buscaban una cuadrilla de segadores que procedían de otros pueblos como Abanilla y Redován.

4)ESCARDAR :
La escardà consistía en eliminar todas las malas hierbas que aparecían en el sembrado. Éstas eran numerosas: colexons, rampets, llisons, rabanisses, herbapuenta y otras muchas que harían una relación interminable

3.¿Cuales son los metodos para reducir el numero de revoluciones de un motor: aplicando una polea o varias poleas?

 

Uno de los metodos para reducir el numero de revoluciones de un motor:

*El eje de entrada de alta velocidad con una leva excéntrica integral y un conjunto de cojinete de rodillo.

*El disco Cicloidal y el conjunto del eje de salida de baja velocidad.







 



4. Reductores de velocidad simple.

Es quizás el tipo de reductor de velocidad más sencillo, secompone de una corona dentada, normalmente de bronce encuyo centro se ha embutido un eje de acero (eje lento), estacorona esta en contacto permanente con un husillo de aceroen forma de tornillo sin-fin.

 

 

 

 

 

5. Reductores de velocidad compuestos.

♥ Los Reductores ó Motorreductores son apropiados para el accionamiento de toda clase de máquinas y aparatos de uso industrial, que necesitan reducir su velocidad en una forma segura y eficiente.

 

 

 

 



6. Movimiento con poleas

♥ Sin variacion de velocidad: Se emplea para transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes distantes permitiendo aumentar, disminuir o mantener la velocidad de giro del eje conductor, al tiempo que mantener o invertir el sentido de giro de los ejes.

 

 

 

♥ Disminuyendo velocidad. Si la polea conductora es menor que la conducida, la velocidad de giro del eje conducido será mayor que la del eje conductor.

 Aumentando velocidad.

 Si la polea conductora tiene mayor diámetro que la conducida, la velocidad de giro aumenta.

♥Cambiando el sentido del movimiento : Empleando poleas y correas también es posible invertir el sentido de giro de los dos ejes sin más que cruzar las correas. Con una adecuada relación de diámetros se podrá también aumentar (D1 > D2), disminuir (D1 < D2) o mantener (D1 = D2) la velocidad de giro del eje conducido.

♥♥3♥♥

♥Miniproyecto con poleas

En el siguiente proyecto se emplea el procedimiento de ''polea simple'', el cual se basa en meter un trozo de alambre en un carrete de hilo y doblar los extremos como se muestra en la figura.

El proceso a seguir es atar un extremo del cordel  un objeto de cierto peso y pasa el cordel sobre la polea. Ahora al tirar el cordel por cierta distancia , podrá levantar el objeto.
En 

 

temas de word y excel

Qué es, para que se utiliza y ejm paso a paso.
Word: Creacion de tablas de contenido, indices y estilos. 
Excel: Funciones de busqueda.

 

 

Creación de tablas de contenido, indices y estilo en word.

¿Qué es?: 
Una tabla de contenido es una lista ordenada de los títulos que encontramos en un documento dado y se genera para poder conocer la página donde está ubicada (nº de página... tal como un índice) el contenido tipo título del documento

 

Función: Para crear una tabla de contenido, elija los estilos de título (por ejemplo, Título 1, Título 2 y Título 3) que quiera incluir. Microsoft Office Word buscará los títulos que coincidan con el estilo que haya elegido, aplicará formato y sangría al texto de entrada según el estilo del título y, después, insertará la tabla de contenido en el documento.

Paso a paso:  

  1. Escriba la primera entrada.




     

  2. Presione el tabulador y, a continuación, escriba el número de página de la primera entrada.
     

  3. Seleccione el carácter de tabulación.




     

     

  4. NOTA:  Si no puede ver el carácter de tabulación, haga clic en la pestaña Inicio y, después, haga clic enMostrar u ocultar en el grupo Párrafo.

  5. En la ficha Diseño de página, haga clic en el selector del Cuadro de diálogo Párrafo.





     

  6. Haga clic en Tabulaciones.

  7. En Posición, escriba dónde desea situar el número de página.

    NOTA:  Si desea ver la regla para poder escribir la ubicación del margen derecho, haga clic en el botón Ver regla, situado en la parte superior de la barra de desplazamiento vertical.

  8. En Alineación, haga clic en Derecha.











     

  9. En Relleno, haga clic en la opción que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.

  10. Presione ENTRAR y, a continuación, escriba la siguiente entrada.

  11. Presione el tabulador y, a continuación, escriba el número de página de la segunda entrada.
     

  12. Repita estos pasos hasta completar la tabla de contenido.













     

Funciones de  busqueda en excel.

 

¿Qué son?:  Es una busqueda vertiecal u horizontal, la operación de búsqueda comienza  en la primera columna de un rango de una hoja de cálculo.

 

Función: Las funciones de búsqueda y referencia en Excel nos permiten encontrar valores dentro de nuestra hoja de acuerdo a los criterios establecidos en la búsqueda. También nos ayudan a obtener información de referencia de las celdas.

 

Ejemplos, paso a paso: 

1. DIRECCION: Devuelve una referencia como texto a una sola celda de una hoja de cálculo






 

2. AREAS :Devuelve el número de áreas de una referencia

3. ELEGIR: Elige un valor de una lista de valores










 

4. COLUMNA: Devuelve el número de columna de una referencia

5. COLUMNAS: Devuelve el número de columnas de una referencia

6. HIPERVINCULO: Crea un acceso directo o un salto que abre un documento almacenado en un servidor de red, en una intranet o en Internet





 

7. INDICE:Utiliza un índice para elegir un valor de una referencia o matriz

8. INDIRECTO: Devuelve una referencia indicada por un valor de texto

9. BUSCAR: Busca valores de un vector o una matriz

 

Continuación efectos encadenados.

 

1. Explicar los siguientes movimientos:

♥. Mediante biela 

♥. Mediante hilo o cordón

. Con biela manivela

♥. Con un cardan

 

2. Qué son los temporizadores?

3. Explicar los siguientes tipos de temporizadores

♥. Por vaciado de un recipiente

♥. Por llenado de un recipiente

♥. Por subida de nivel

♥. Por retardo en un giro

 

4. Cómo funciona la cisterna de tiron.

5.Definir maquinas de efectos encadenados.

Solución :)

Movimiento a través de una biela:

La biela consiste en convertir un movimiento giratorio continuo en uno lineal alternativo, o viceversa. La amplitud del movimiento lineal alternativo depende de la excentricidad del operador al que esté unido. Este operador suele estar asociado siempre a unamanivela (o también a una excéntrica o a un cigüeñal). La biela se emplea en multitud de máquinas que precisan de la conversión entre movimiento giratorio continuo y lineal alternativo. Son ejemplos claros: trenes con máquina de vapor, motores de combustión interna (empleados en automóviles, motos o barcos); máquinas movidas mediante el pie (máquinas de coser, ruecas, piedras de afilar), bombas de agua...

 

Mediante hilo o cordón.
Una máquina de efectos encadenados es un artilugio en el que, mediante una serie de ingeniosos mecanismos, a partir de un sencillo movimiento, se desencadena toda una serie de acontecimientos o efectos que están dispuestos de manera que cada uno activa o desencadena el siguiente movimiento.

 

Movimiento mediante biela - manivela.

 

Se trata de un mecanismo capaz de transformar el movimiento circular en movimiento alternativo Dicho sistema está formado por un elemento giratorio denominado manivela que va conectado con una barra rígida llamada biela, de tal forma que al girar la manivela la biela se ve obligada a retroceder y avanzar, produciendo un movimiento alternativo.

Es un sistema reversible mediante el cual girando la manivela se puede hacer desplazar la biela, y viceversa. Si la biela produce el movimiento de entrada (como en el caso de un "pistón" en el motor de un automóvil), la manivela se ve obligada a girar

 

¿Qué son los temporizadores?.

Un temporizador es un aparato con el que podemos regular la conexión ó desconexión de un circuito eléctrico después de que se ha programado un tiempo.  El elemento fundamental del temporizador es un contador binario, encargado de medir los pulsos suministrados por algún circuito oscilador, con una base de tiempo estable y conocida. El tiempo es determinado por una actividad o proceso que se necesite controlar.
 

POR VACÍO DE UN RECIPIENTE 
El principio básico de este tipo de temporización, es la carga o descarga de un condensador mediante una resistencia. Por lo general se emplean condensadores electrolíticos, siempre que su resistencia de aislamiento sea mayor que la resistencia de descarga : en caso contrario el condensador se descargaría a través de su insuficiente resistencia de aislamiento.

POR LLENADO DE UN RECIPIENTE
Es un relé cuyo contacto de salida conecta instantáneamente al aplicar la tensión de alimentación en los bornes A1 y A2 de la bobina. Al quedar sin alimentación, el relé permanece conectador durante el tiempo ajustado por el potenciómetro frontal o remoto, desconectándose al final de dicho tiempo..

 

POR SUBIDA DE NIVEL

El principio básico de este tipo de temporización, es la carga o descarga de un condensador mediante una resistencia. Por lo general se emplean condensadores electrolíticos, siempre que su resistencia de aislamiento sea mayor que la resistencia de descarga : en caso contrario el condensador se descargaría a través de su insuficiente resistencia de aislamiento.

Por retardo en un giro

Constituyen una mejora de los anteriores, los contactos se mueven cuando la diferencia de temperatura entre dos barras dilatables idénticas alcanza el valor deseado, estando una de las barras calentada eléctricamente por la corriente de mando.

1.- bobinado de mando, 2.- barra dilatable, 3.- bornes de salida.

De esta forma las variaciones de temperatura ambiente actúan de la misma manera sobre la posición de las dos barras dilatables, sin tener efecto alguno sobre la posición de los contactos. Por consiguiente, solo la barra calentada eléctricamente manda los contactos. De esta forma, se obtiene temporizaciones comprendidas entre 2 segundos y 4 minutos, con una precisión de un 10 %.


 

Funcionamiento de cisterna de tiron

Funcionamiento:

Al apretar el pulsador se activa un conjunto de palancas que hacen que un sifón aspire el líquido de la cisterna y lo vierta por una cañería al inodoro. 

Mientras el líquido sale el flotador situado a la izquierda se desplaza y hace que el dispositivo de palancas que regula el cierre de la cañería de entrada de agua permita que se abra el cierre poco a poco.  
 

 

 

Efectos encadenados
Las máquinas de efectos encadenados son automáticas. Los efectos tienen lugar por sí solos. Cada uno hace que se desencadene el siguiente, de manera que, una vez que se produce el primero, los demás dispositivos funcionan por sí mismos, siguiendo una secuencia en orden determinado. Las máquinas de efectos encadenados son automáticas. Los efectos tienen lugar por sí solos. Cada uno hace que se desencadene el siguiente, de manera que, una vez que se produce el primero, los demás dispositivos funcionan por sí mismos, siguiendo una secuencia en orden determinado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page