
TERCER PERIODO




María Paula Soto
1. Humanidades.
Carreras; ♥Literatura ♥Psicologia ♥Filosofía ♥Historia ♥Linguistica y literatura hispanica ♥Lenguas
Universidades; ♥Nacional ♥Sabana ♥Pedagogica
2. Naturales
Carreras; ♥Medicina ♥ Nutrición ♥Fisioterapia ♥Deporte
Universidades; ♥Externado ♥Rosario ♥Haveriana ♥U.D. C. A

Lady Cárdenas
1. Naturales
Carreras; ♥Medicina ♥Enfermeria ♥Nutricion ♥Area de la salud
Universidades; ♥Nacional ♥Andina ♥Rpsario ♥FUCS
​
2. Arte, comunicacion & diseño
Carreras: ♥Musica ♥Actuacion ♥Diseño grafico ♥Comunicacion Social ♥Periodismo
Universidades; ♥Nacional ♥Libre ♥Sergio Arboleda ♥Catolica ♥Distrital
Como nos vemos en cinco años:

En cinco años me veo como una gran enfermera emprendedora, que usando sus capacidades esta llegando lejos y poco a poco con cada paso que da esta llegando a su meta, despues de cumplir mi objetivo como enfermera empezare la carrera de zootecnia para asi lograr ayudar a cada animalito que se cruce en mi camino.
Maria Paula Soto: En cinco años me veo a nivel deportivo como una gran patinadora y ciclista,logrando varias metas a nivel nacional y distrital, asistiendo a diferentes panamaricanos y preparandome para los olimpicos del 2020, representando a mi país en varios lugares del mundo.
Tambien me veo terminando mi carrera de medicina, y preparandome para hacer una especialización en anestesiología.




ECODISEÑO
1.Qué es ecodiseño?
R:/ El ecodiseño es una versión ampliada y mejorada de las técnicas para el desarrollo de productos, a través de la cual la empresa aprende a desarrollarlos de una forma más estructurada y racional. El ecodiseño conduce hacia una producción sostenible y un consumo más racional de recursos.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
2.Problematica ambiental en general de los productos.
R:/♥El cloro, un producto químico secundario de los CFC ataca al ozono, que está formado por tres átomos de oxígeno, arrebatándole uno de ellos para formar monóxido de cloro. Éste reacciona a continuación con átomos de oxígeno para formar moléculas de oxígeno, liberando moléculas de cloro que descomponen más moléculas de ozono.
3. Ciclo de vida de un producto.
R:/
4. Beneficios del ecodiseño
R:/
-
Ambientales: los productos ecodiseñados cuidan todas las fases de elaboración y aseguran siempre que son la mejor opción para el medio ambiente, destaca Gorane Ibarra.
-
Económicos: al realizar una mejor gestión de los recursos, aumenta la eficiencia y se reducen los costes. Según Raúl García Lozano, se consigue "producir igual o más pero con un menor coste ambiental y, en muchas ocasiones, económico. Además, se proyecta una imagen más verde que refuerza los argumentos de venta". La jefa de proyectos de Ihobe afirma que genera beneficios económicos, aunque matiza que depende mucho del producto y de las estrategias aplicadas. En cualquier caso, cree que es una fuente de competitividad, e incluso de apertura de mercados, y recuerda que ya hay productos que si no cumplen determinadas características de ecodiseño no pueden comercializarse en la UE.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
-
-
-
-
-
-
5. Aspectos ambientales de un producto.
R:/ -
Contaminación del aire
-
Contaminación del agua
-
Contaminación de suelos
-
Reducción de recursos naturales
-
Molestias a la comunidad
-
Afectación al Paisaje
-
Pérdida de Biodiversidad
-
Afectación en el empleo
-
Afectación en el patrimonio cultural
-
Afectación de los valores ancestrales de una cultura.
​
​
6. Legislacion nacional, relacionada con ecodiseño.
R:/
Los objetivos que se persiguen con la certificación del ecodiseño son los siguientes:
-
Demostrar el compromiso de minimizar los impactos ambientales generados por productos o servicios desde su diseño, promoviendo un enfoque preventivo.
-
Sensibilizar al mercado sobre la importancia del impacto ambiental generado por el producto, impulsando la información activa por parte de las empresas productoras, tanto a los usuarios como a otros agentes clave a lo largo del ciclo de vida, como por ejemplo los recicladores.
-
Fomentar el cambio de perspectiva, pasando de un enfoque basado en los aspectos ambientales asociados a la fabricación del producto, a una identificación más amplia en la que se incluyen los generados en otras etapas del ciclo de vida.
-
Establecer una sistemática que asegure la mejora ambiental continua en el diseño de productos y servicios, es decir, que todos los productos diseñados o rediseñados incorporen alguna mejora ambiental.
-
Facilitar un distintivo a las empresas que garantizan los mínimos establecidos en la norma, mediante la certificación, que les suponga una ventaja competitiva en el mercado.
7. Ejem de ecodiseño a nivel nacional e internacional de ecodiseño:
1. Reducción material
Proyectar de acuerdo con una lógica de reducción material significa realizar un producto con cantidades optimizadas de materiales y energías.
2. Diseño por desmontaje
Al proyectar también hay que pensar en que algún día, mejor cuanto más lejano, el producto será reciclado y para ello deberá ser previamente desmontado. Por ello es fundamental evitar formas y sistemas que puedan dilatar en el tiempo los procedimientos de desmontaje.
3. Monomaterialidad o materiales “bio”
Proyectar con un solo material permite simplificar tanto el proceso productivo como el del reciclado al final de la vida útil. Eso sí, dadas las exigencias estéticas actuales supone para el diseñador un gran reto.


♥El gas,cuando no hace buena combustion,saca una flama de color amarilla,esto signifca que esta haciendo mala combustion,y en ves de salir un humo transparente de co2(dioxido de carbono)se despide co(monoxido de carbono)que es aun peor que el dioxido de carbono,este es un humo negro,el cual tambien se ve cuando se queman llantas, neumaticos.
♥Horno microondas utiliza un gran consumo de energia,y mas si lo tienes conectado y sin usarlo,usa la misma cantidad de energia que usa tu casa en medio edia,en tan solo 40 minutos.
​
♥Desodorantes ,los desodorantes,sprais para el cabello y perfumes,tienen moleculas llamadas cloroflorurocarbonos,que tardan cerca de 30 años en subir a la atmosfera,estos componentes destruyen las moleculas de O3(ozono)rompiendo ina molecula de oxigeno,haciendolo O2(oxigeno)el cual baja como aire,recuerda que el ozono el el gas que le da el autentico color azul al cielo.
Polimerización
Ésta dependerá del tipo de plástico que se va a fabricar y de la compañía que lo produce. Cada empresa tiene su propia mezcla patentada, por esa razón algunos plásticos son más duros y otros más suaves. Si una botella determinada es de material reciclado, estará compuesta principalmente de botellas viejas que se han fundido, adicionadas con algunos materiales nuevos.
Envasado
Cuando la botella está lista, el proceso continúa con el envasado (o llenado) del producto. Cada botella llena recibe una etiqueta de papel que se adhiere a la cara frontal de la pieza.
Consumo y recolección
Las botellas, que se venden a través de los distribuidores o directamente en la fábrica, son al cabo consumidas. Tras quedar vacías, pueden reciclarse inmediatamente. Muchas tiendas tienen máquinas tipo redemption para tareas de reciclaje y en la mayoría de las ciudades se recolectan los materiales reciclables junto con el resto de la basura. Los plásticos se clasifican según su tipo y se envían a reciclar.
Reciclado
Ya en el proceso de reciclaje, las botellas se lavan, esterilizan y cortan en laminas para ser vendidas de nuevo a las empresas que van a utilizarlas. Los distintos tipos de plástico pueden transformarse y luego emplearse en la fabricación de casi cualquier producto de consumo; desde más botellas desechables hasta bolsas para compras, alfombras e incluso prendas de vestir.










Generalidades de programación. (Cuestionario primera parte).
1. Definir los siguientes terminos:
​
♥Informatica: La informática, también llamada
computación en América, es una ciencia que
estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin
de almacenar, procesar y transmitirinformación
y datos en formato digital. La informática se ha
desarrollado rápidamente a partir de la segunda
mitad del siglo XX
♥Computador: Una computadora u ordenador es
un aparato electrónico que tiene el fin de recibir
y procesar datos para la realización de diversas
operaciones. Las computadoras son actualmente
los dispositivos más populares y utilizados a los
efectos de realizar diferentes operaciones .
♥Automatica: Un mecanismo automático
funciona por sí solo, ya sea en su totalidad
o en parte. Por ejemplo, un cajero
automático es una máquina que realiza
varias de las funciones del cajero bancario.
Este dispositivo es accionado por el usuario
a través de una clave, que le permite al
cliente dar las instrucciones que el cajero
completará por su cuenta (por ejemplo,
entregar dinero en efectivo).
♥Programa: El concepto de programa posee múltiples acepciones.
Puede ser entendido como el anticipo
de lo que se planea realizar en algún
ámbito o circunstancia; el temario que
se ofrece para un discurso; la presentación
y organización de las materias de un
cierto curso o asignatura
♥Algoritmo: Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones
organizadas de manera lógica
y ordenada que permite solucionar
un determinado problema.
Se trata de una serie de instrucciones
o reglas establecidas que, por medio
de una sucesión de pasos, permiten
arribar a un resultado o solución.
♥Dato: un dato es un documento, una información
o un testimonio que permite llegar al
conocimiento de algo o deducir las
consecuencias legítimas de un hecho.
Por ejemplo: “Hemos descubierto al asesino
gracias a los datos aportados por un testigo”.
♥Bit: El concepto se utiliza en la informática
para nombrar a una unidad de medida de
información que equivale a la selección entre
dos alternativas que tienen el mismo grado
de probabilidad.
​
​
​
♥Byte: El diccionario de la Real Academia Española señala que byte es sinónimo de octeto (una unidad de información de ocho bits);
sin embargo, el tamaño del byte
(que proviene del inglés bite,
“mordisco”) depende del código
de caracteres en el que ha sido definido.
2. Cuales son las medidas de almacenamiento de informacion y su correspondiente equivalencia?
R:/ Todas las computadoras reducen toda la información a ceros y unos, es decir que representan todos los datos, procesos e información con el código binario, un sistema que denota todos los números con combinaciones de 2 dígitos. Es decir que el potencial de la computadora se basa en sólo dos estados electrónicos: encendido y apagado. Las características físicas de la computadora permiten que se combinen estos dos estados electrónicos para representar letras, números y colores.
​
​
​
​
​
​
3. Breve historia del computador
R:/La primera generacion de computadoras comprende desde el año 1944 a 1956, en esta primera generacion se da la creacion de la computadora MARK I que fue desarrollada por Howard Aiken, en este periodo se desarrolla la segunda guerra mundial motivo por el cual muchos proyectos quedaron inconclusos, pero tambien hubieron proyectos impulsados por este mismo motivo que fue la guerra, que hizo que se logren grandes desarrollos, es asi como se crea la computadora ENIAC (Electronic Numerical Intregrator and Calculator) que era una enorme computadora. A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, en 1981, los principales países productores de nuevas tecnologías (fundamentalmente Estados Unidos y Japón), en 2001 Microsoft desarrolla como parte de su plataforma .NET el lenguaje de programación C#, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA e ISO. En 2008 Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual al parecer es la laptop más delgada del mundo. 2015: Microsoft presenta la Surface Pro 4 junto con Surface Book, primera notebook hecha por Microsoft
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
4. Breve historia de la informatica.
R:/El origen de las máquinas de calcular
está dado por el ábaco chino, éste era
una tablilla dividida en columnas en
la cual la primera, contando desde la
derecha, correspondía a las unidades,
la siguiente a la de las decenas, y así
sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción. En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente). 1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas. 2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. 3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados . 4° Generación: se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos . A principios del año 2006, Microsoft lanza una nueva versión del su sistema operativo, en este caso con el nombre de Windows Vista. En un principio suponía una mejora notable para Windows. Marzo de 2016 será importante para el ámbito tecnológico en Cuba. Del 14 al 18 de ese mes sesionará en La Habana la XVI Convención y Feria Internacional Informática 2016
5. Diferencias entre Hardware y Software
R:/ EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:
- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.
EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:
- Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Para saber más de los sistemas operativos
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
6. Clasificacion de los computadores.
R:/ Las computadoras pueden ser clasificadas de diversas maneras, pese a la inexistencia de una clasificación formal. Es un tema que se toca en varios libros. Se lista una recopilación de las clasificaciones a continuación.
♥Computadora central o mainframe
♥Microcomputadora
♥ Minicomputadora
​
​
​
​
​
7. Estructura y partes de un computador(Internas y externas)
R:/ INTERNA.
1.MICROPROCESADOR:
Es un circuito electrónico que actúa como Unidad Central de Proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo.
2- PLACA BASE O TARJETA MADRE
Una tarjeta madre está formada por una serie de circuitos que cumplen una serie de funciones determinadas para el funcionamiento del CPU.
3- LA MEMORIA
Es la parte de la computadora donde se cargan los programas ó se mantienen guardados ciertos datos por cierto tiempo.
4- TECNOLOGÍAS ISA, EISA, PCI ,AGP Y AMR.
En informática, denominación del diseño de bus del equipo PC/XT de IBM, que permite añadir varios adaptadores
5- TARJETAS DE INTERFACES
Es una placa electrónica que permite visualizar el trabajo que sé esta realizando en el equipo a través de un monitor.
6- DISCOS DUROS:
Es una unidad de almacenamiento mecánica compuesta por uno o mas platos de material metálico resistente dispuesto en un eje, encerrado en una cápsula.
7- FLOPPY:
Es una unidad de lectura mecánica de discos flexibles de 3 ½ " y 1.44 Mbytes de capacidad.
​
EXTERNA
Teclado: Es un dispositivo periférico de entrada, que convierte la acción mecánica de pulsar una serie de pulsos eléctricos codificados que permiten identificarla.
El Mouse: Es un dispositivo señalador o de entrada, recibe esta denominación por su apariencia.
Impresora: Periférico para salida de información en forma física como en papel, acetato o adhesivos.
Escáner: Este es un dispositivo para la entrada de información, permite capturar imágenes y texto para ser trabajadas en el computador.
Disco duro: Este esta compuestos por varios platos, es decir, varios discos de material magnético montados sobre un eje central sobre el que se mueven.
Los puertos USB o (Universal Serial Bus) son un tipo de puertos de una gran utilidad, con una velocidad de transmisión bastante alta (480Mbps teóricos en el caso de USB 2.0), con conexión en caliente (es decir, que conectamos con el encendido), pero que se pueden estropear con una cierta facilidad.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
8. Que es un lenguaje de programacion?
R:/ Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.
Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.1
Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.
​
​
















La tecnología como forma de vida, en un futuro no muy lejano.

Cuestionario Segunda parte.
1. Clasificacion de los lenguajes
R:/ 1º El Lenguaje Máquina: es el lenguaje de programación que entiende directamente la máquina (computadora). Este lenguaje de programación utiliza el alfabeto binario, es decir, el 0 y el 1.
2º Lenguajes de programación de bajo nivel: Son mucho mas fáciles de utilizar que el lenguaje máquina, pero dependen mucho de la máquina o computadora como sucedía con el lenguaje máquina.
3º Lenguajes de programación de alto nivel: Este tipo de lenguajes de programación son independientes de la máquina, los podemos usar en cualquier computador con muy pocas modificaciones o sin ellas.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
2. Definir Sistema operativo con sus funciones y dar ejemplos
R:/ Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
3. Tipos de datos
R:/El tipo integer
Como ya habrás leído el tipo de datos entero es un tipo simple, y dentro de estos, es ordinal. Al declarar una variable de tipo entero, estás creando una variable numérica que puede tomar valores positivos o negativos, y sin parte decimal.
Este tipo de variables, puedes utilizarlas en asignaciones, comparaciones, expresiones aritméticas, etc. Algunos de los papeles más comunes que desarrollan son:
♥Controlar un bucle
♥Usarlas como contador, incrementando su valor cuando sucede algo
♥Realizar operaciones enteras, es decir, sin parte decimal
El tipo boolean
El tipo de datos lógico es el que te permite usar variables que disponen sólo de dos posibles valores: cierto o falso. Debido a esto, su utilidad salta a la vista, y no es otra que variables de chequeo. Nos sirven para mantener el estado de un objeto mediante dos valores
-
si/no
-
cierto/falso
-
funciona/no funciona
-
on/off
​
El tipo real (real)
Como ya has visto, Pascal soporta el conjunto entero de números. Pero no es el único, también te permite trabajar con números pertenecientes al conjunto real.
El tipo de datos real es el que se corresponde con los números reales. Este es un tipo importante para los cálculos. Por ejemplo en los estadísticos, ya que se caracterizan por tratar fundamentalmente con valores decimales.
nota: Aunque pueda que estés acostumbrado a escribir con coma los decimales, te advierto que en Pascal y en todos los lenguajes de programación se escribe con un punto. Por ejemplo: 3.1416
Los tipos char y string (carácter y cadena)
Con el tipo carácter puedes tener objetos que representen una letra, un número, etc. Es decir, puedes usar variables o constantes que representen un valor alfanumérico. Pero ojo, cada variable sólo podrá almacenar un carácter.
Sin embargo, con las cadenas de caracteres (strings) puedes contener en una sóla variable más de un carácter. Por ejemplo, puedes tener en una variable tu nombre.
​
​
​
​
​
​
​
​
4. Trasnformar los numeros 20, 38 y 15 a numero binario
R:/ Para cambiar un número decimal a número binario, se divide el número entre dos. Se escribe el cociente y el residuo. Si el cociente es mayor que uno, se divide el cociente entre dos. Se vuelve a escribir el cociente y el residuo.
20= 10100 38=100110 15=1111
5. Que es la logica booleana
R:/La lógica booleana es una lógica de conjuntos y nos sirve, principalmente, para definir formas de interseccion entre conjuntos.
En este caso, los conjuntos serian lo que quedan definidos por una palabra, es decir, serian conjuntos definidos por intensión. Si uso la palabra "psicoanálisis", esta recubre todo el conjunto de elementos, para el caso, páginas web, en las que dicha palabra se encuentre incluída. Así, a partir de diferentes palabras se definen conjuntos de páginas agrupadas por el hecho de incluir (o no) esa determinada palabra
​
​
​
​
​
​
6. Dar un ejemplo de algoritmo y diagrama de flujo
R:/ puede definirse como una sucesión lógica, ordenada y finita de pasos o instrucciones mediante los cuales se llega a la solución de un determinado problema. Es decir que, partir de un estado inicial y luego de seguir cada uno de estos pasos, es posible llegar al resultado correcto del problema en cuestión.
El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
​









DIAPOSITIVAS EN LÍNEA


SISTEMA DE FILTRACIÓN AGUA LLUVIA
Tarjeta de presentación

Video
Programación parte 3.
1. Blogues de un programa
R:/ Bloque de declaraciones: en él se especifican todos
los objetos que utiliza el programa (constantes,
variables, tablas, registros, archivos, etc.).
Bloque de instrucciones: constituido por el
conjunto de operaciones que se han de realizar
para la obtención de los resultados deseados.
2.Partes principales de un programa
R:/Entrada de datos: la constituyen todas aquellas instrucciones que toman datos de un dispositivo externo, almacenándolos en la memoria central para que puedan ser procesados.
Proceso o algoritmo: está formado por las instrucciones que modifican los objetos a partir de su estado inicial hasta el estado final, dejando éstos disponibles en la memoria central.
Salida de resultados: conjunto de instrucciones que toman los datos finales de la memoria central y los envían a los dispositivos externos.
​
​
​
​
​
3.Elementos auxiliares de un programa
-
R:/ Contadores: Un contador es un campo de memoria cuyo valor se incrementa en una cantidad fija, positiva o negativa, generalmente asociado a un bucle. Toma un valor inicial antes de comenzar su función, y cada vez que se realiza el suceso, incrementa su valor. Se utiliza en los siguientes casos:
Para contabilizar el número de veces que es necesario repetir una acción (variable de control de un bucle).-
Para contar un suceso particular solicitado por el enunciado del problema (asociado a un bucle o independientemente).
-
-
Acumuladores: Un acumulador es un campo de memoria cuyo valor se incrementa sucesivas veces en cantidades variables. Se utiliza en aquellos casos en que se desea obtener el total acumulado de un conjunto de cantidades, siendo preciso inicializarlo con el valor 0. También en las situaciones en que hay que obtener un total como producto de distintas cantidades se utiliza un acumulador, debiéndose inicializar con el valor 1.
-
Interruptores (switches): Un interruptor es un campo de memoria que puede tomar dos valores exclusivos (0 y 1, -1 y 1, FALSO y CIERTO, etc.). Se utiliza para:
-
Recordar en un determinado punto de un programa la ocurrencia o no de un suceso anterior, para salir de un bucle o para decidir en una instrucción alternativa qué acción realizar.
-
Para hacer que dos acciones diferentes se ejecuten alternativamente dentro de un bucle.
-
​
​
​
​
​
​
​
​
4.Evolución de los lenguajes de programa
R:/ 1955: FORTRAN.
-
1960: LISP, ALGOL, COBOL.
-
1965: APL, SNOBOL, PL/1, BASIC.
-
1970: PROLOG, ALGOL68, SIMULA67.
-
1975: C, PASCAL.
-
1980: MODULA-2, LIS, EUCLID.
-
1985: ADA.
​
​
5. Diferencias entre :
♥Htlm: sigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para
la elaboración de páginas web.Es un estándar que sirve de
referencia del software que conecta con la elaboración
de páginas web en sus diferentes versiones, define una
estructura básica y un código (denominado código HTML)
para la definición de contenido de una página web, como
texto, imágenes, videos, juegos, entre otros
♥Css: Hoja de estilo en cascada o CSS (siglas en inglés de cascading style sheets) es un l lenguaje usado para definir y crear la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML2 (y por extensión en XHTML). El World Wide Web Consortium (W3C) es el encargado de formular la especificación de las hojas de estilo que servirán de estándar para los agentes de usuario o navegadores.
♥Php:es un lenguaje de programación de uso general de código del lado del servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico. Fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían incorporar directamente en el documento HTML en lugar de llamar a un archivo externo que procese los datos.
​
​
​
♥Net: podría considerarse una respuesta
de Microsoft al creciente mercado de los
negocios en entornos Web, como competencia
a la plataforma Java de Oracle Corporation
y a los diversos framework de desarrollo
web basados en PHP.
♥Java:es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o "write once, run anywhere"), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que serrecompilado para correr en otra.
♥JavaScrip:es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos,3basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.Se utiliza principalmente en su forma del lado del cliente (client-side), implementado como parte de un navegador web permitiendo mejoras en la interfaz de usuario ypáginas web dinámicas
♥Python:
Python es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis que favorezca un código legible.
Se trata de un lenguaje de programación
multiparadigma, ya que soporta orientación
a objetos, programación imperativa y, en
menor medida, programación funcional.
Es un lenguaje interpretado, usa tipado dinámico y es multiplataforma.
​
​
♥Ruby:es un lenguaje de programación interpretado, reflexivo y orientado a objetos, creado por el programador japonés Yukihiro "Matz" Matsumoto, quien comenzó a trabajar en Ruby en 1993, y lo presentó públicamente en 1995.












6. Definición y ejemplo de una infografía
R:/La infografía es una representación visual o diagrama de textos escritos que en cierta manera resume o explica; en ella intervienen diversos tipos de gráficos y signos no lingüísticos y lingüísticos (pictogramas, ideogramas y logogramas) formando descripciones, secuencias expositivas, argumentativas o narrativas e incluso interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con secuencias animadas y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitirinformación gráficamente. A los documentos elaborados con esta técnica se los denomina infogramas.
7. Diseñar en línea una infografía que resuma el tema de programación (3 partes)
